Trabajos Seleccionados Inscripciones
Trabajos Libres Seleccionados
Tras un proceso de evaluación riguroso, los trabajos seleccionados para el Congreso son:

TRABAJO AUTOR DE CORRESPONDENCIA
"Buprenorfina transdérmica en cirugía cardíaca: resultados de un ensayo clínico randomizado doble ciego." Felipe Marihuén Fuentealba
"Impacto de las maniobras de reclutamiento en cirugía bariátrica sobre las complicaciones respiratorias postoperatorias. Revisión Sistemática y metanálisis." Dagoberto Ojeda Dinamarca
"Dexmedetomidina vs. Propofol para la prevención del Delirio Postoperatorio adultos mayores sometidos a cirugía bajo anestesia regional: Revisión Sistemática y Metaanálisis." Magdalena Estefó Aroztegui
"Impacto de la Dexmedetomidina, Esketamina, Propofol y Midazolam en la incidencia de delirio postoperatorio en el adulto mayor.Revisión Sistemática y Network Metanálisis." Dagoberto Ojeda Dinamarca
"Dispersión después de 24 horas de infusión por catéter en el Bloqueo del Plano Erector de la Espina: Infusión Continua versus Bolos Intermitentes - Un Estudio Anatómico." Víctor Varela Macchiavello
"El habla como biomarcador para el diagnóstico automatizado de Delirium Postoperatorio: Un estudio de validación mediante Procesamiento de Lenguaje Natural." Nahuel Gómez Raguileo
"Análisis dinámico de estados cerebrales basados en electroencefalografía intraoperatoria ayuda a predecir delirio postoperatorio por sobre la edad y función cognitiva previa en pacientes mayores sometidos a cirugía cardíaca." Gonzalo Boncompte Lezaeta
"Prevalencia y severidad de dolor agudo post-cesárea: análisis descriptivo de una cohorte multicéntrica." Iván Roa Aravena
"Estudio anatómico del bloqueo del plano intertransverso a nivel torácico: Inyección única vs Múltiples inyecciones." Alexander Leisewitz Velasco
"Anemia preoperatoria como predictor de mortalidad en cirugía oncológica: Cohorte de un centro nacional de referencia." Nicolás Villablanca Uribe
"Poder alfa y nivel de gravedad al inicio de la ventilación mecánica predicen el estado neurofisiológico al despertar en UCI." Esteban Godoy Zumaeta

TRABAJO AUTOR DE CORRESPONDENCIA
"Alta fallida en cirugía ambulatoria un estudio de casos y controles.” Dagoberto Ojeda Dinamarca
"Seguridad de la extubación en pabellón post cirugía cardiaca con circulación extracorpórea.” Magdalena Estefó Aroztegui
"Ansiedad preoperatoria en adultos medida con APAIS e intensidad de dolor posoperatorio inmediato en cirugía ambulatoria.” Cecilia Segura Pallacán
"Caracterización de la Anestesiología Obstétrica en Latinoamérica-2025.” Héctor J. Lacassie Quiroga
"Determinación de la dosis efectiva 90% del bolo inicial de norepinefrina en operación cesárea: un estudio arriba-abajo.” Héctor J. Lacassie Quiroga
"Prehabilitación en adultos mayores chilenos–Protocolo de Acondicionamiento Prequirúrgico Oportuno para reducir la duración de la estadia hospitalaria: Ensayo Clínico Aleatorizado.” Víctor Contreras Ibacache
"Precisión diagnóstica de diferentes volúmenes de anestésico local para la evaluación ecográfica de la inyección intraneural.” Víctor Varela Macchiavello
"Enfoque funcional de la fisiopatología del dolor crónico: una revisión narrativa de la literatura.” Karol Cabeza Díaz
"Estudio piloto del rendimiento de un videolaringoscopio de fabricación local de bajo costo y uno de referencia en simulación clínica.” Marcelo Concha Infante
"Comparación de los umbrales sensitivos eléctricos preoperatorios entre los pacientes que presentan dolor postoperatorio en cirugía abdominal laparoscópica electiva.” Roy Pardo Pérez
"Uso de Noradrenalina por Vía Venosa Periférica: Caracterización de una Práctica Clínica Emergente en un Hospital Universitario Chileno (2022-2025).” José Ignacio Egaña Tomic
"Desarrollo y validación de un programa de entrenamiento a distancia en Soporte Vital Básico para legos y comparación con la metodología tradicional presencial: Estudio de no inferioridad.” Marcia Corvetto Corvetto
"La Paradoja del Cero: Ausencia de Complicaciones Anestésicas Reportadas en 1,493 Procedimientos Quirúrgicos en Chile - ¿Excelencia o Silencio?” Nicolás Valls Jiménez
"Prevalencia de predicción de vía aérea difícil (VAD) en mujeres con embarazo ≥ 37 semanas.” Elena María Jaimes Martinez
"Cinco años de implementación del Primer Examen Clínico Estructurado (ECOE) para la certificación de la Especialidad en Anestesiología en Chile.” Noelia Salgado Motato
"PEEP individualizada para mitigar las alteraciones de mecánica respiratoria en la prostatectomía laparoscópica: un estudio piloto.” Roberto González Cornejo
"Factores asociados al interés de los estudiantes de medicina por la anestesiología en Chile: Un estudio transversal.” Valentina Ferreira Rodríguez
"Huella de carbono y eficacia clínica de una estrategia anestésica de recuperación optimizada en cirugía de revascularización coronaria. Resultados preliminares.” Waldo Merino Urrutia
"Uso de epinefrina en anafilaxia intrahospitalaria: revisión sistemática sobre vías de administración, seguridad y eficacia.” Francisco Tórrez Herrera
"Cohorte de adultos mayores sometidos a Artroplastia de cadera electiva.” Francisco Javier Espinoza Aguayo
"Cefalea en el puerperio y Cefalea Postpunción de duramadre: Cohorte retrospectiva de 6 años.” Ignacia Enriquez Toledo
"Simulacion bajos recursos: Rol clave en estandarizar carros de paro del servicio de salud concepción (SSC) para mejorar la seguridad en la atencion del paciente.” Mariana Maltes Parada

TRABAJOS AUTOR DE CORRESPONDENCIA
“Manejo anestésico avanzado en cesárea de alto riesgo cardiovascular: reporte de caso de histerectomía obstétrica como herramienta hemodinámica” Alejandro Jankelevich Schwammenhofer
“Farmacodinamia del Propofol durante el embarazo. Reporte de un caso.” Héctor J. Lacassie Quiroga
“Bloqueo del ganglio estrellado como alternativa de tratamiento en vasoespasmo post hemorragia subaracnoidea de origen aneurismático” María Javiera Reyes Leiva
“Anafilaxia intraoperatoria por lidocaína con reactividad cruzada a múltiples anestésicos locales amida: Reporte de caso.” Maura Millar Fritis
“Uso de cánula nasal de alto flujo para procedimiento con sedación en contexto de vía aérea difícil: Reporte de un caso.” Cristóbal Díaz Muñoz
“Anestesia Regional para cesárea en paciente con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva. Reporte de un caso.” DPaulina Figueroa Rivera
“Uso de ecografía lumbar en anestesia neuroaxial para paciente embarazada con síndrome de Klippel–Trenaunay: reporte de caso.” Alfonso Wildner Benavente
“Del abdomen al corazón: resolución de un paro en preanestesia/preoperatorio por taponamiento cardíaco gracias a POCUS.” Andrea Straub Valdivieso
“Taquicardia como manifestación atípica en bloqueo de ganglio estrellado para paciente con angina refractaria crónica.” Felipe Navarrete Fajardo
“Estimulación ventricular rápida durante clipaje aneurismático en neurocirugía de urgencia. Reporte de caso.” Augusto San Martín Grob